Referencias
    
        
            
                                    - 
                        Garcia, M. (1976). Reseña de: María Rosa Lida de Malkiel, Dido en la literatura española. Su retrato y defensa. Bulletin Hispanique, Nº 78.1-2, pp. 142-145.
                    
- 
                        Lida De Malkiel, M. R. (1970). “«Las Infancias de Moisés» y Otros Tres Estudios: En Torno al Influjo de Josefo En La Literatura Española.”. Romance Philology, Nª 23.4, pp. 412–448.
                    
- 
                        Lida De Malkiel, M. R. (1962). Datos Para La Leyenda de Alejandro En La Edad Media Castellana. Romance Philology, Nª 15.4, pp. 412–423.
                    
- 
                        Lida De Malkiel, M. R. (1962). Reseña de: La leyenda de Alejandro en la literatura medieval, por George Cary and D. J. A. Ross. Romance Philology, Nº 15.3, pp. 311–318.
                    
- 
                        Lida De Malkiel, M. R. (1949). “‘Saber’ ‘Soler’ En Las Lenguas Romances y Sus Antecedentes Grecolatinos. Romance Philology, Nº 2.4, pp. 269–283.
                    
- 
                        Lida De Malkiel, M. R. (1951). La Tradición Clásica En España. Nueva Revista de Filología Hispánica, Nº 5.2, pp. 183–223. Recuperado de http://www.jstor.org/stable/40296684.
                    
- 
                        Lida De Malkiel, M. R. (1974). Dido en la literatura española. Su retrato y su defensa. Tamesis Books ed., 166 pp. ISBN/ISSN: 0900411856
                    
- 
                        Guelerman, C. (2008). Eurípides. Medea (Guelerman, C., Trad.). Biblos ed.. ISBN/ISSN: 9507864393
                    
- 
                        Arcari De Méndez, N. (1983). El hogar campesino en Virgilio y en Lugones. Cuadernos de Literatura, Nº 2, pp. 111-119.
                    
- 
                        Camarero Benito, A. (1997). Misterio, mito, símbolo, revelación, razón. Bonum ed., 96 pp.